Desparasitación de gallinas, gallos de combate, aves de corral en general con este producto natural
- Ave Express
- 30 oct 2022
- 3 Min. de lectura
En caso que no puedas acceder a un medicamento veterinario para desparasitar tus aves puedes recurrir a productos naturales que siempre tenemos a la mano.
Antes de entrar con el tema, hay que decir que siempre que ingresamos un nuevo ejemplar al gallinero hay que someterlo a una cuarentena obligatoria, porque si el animal llega con enfermedades o parásitos, los animales picotean el excremento del ave infectada y todos se irán contagiando y los resultados pueden ser catastróficos.
Hay muchos tipos de parásitos y no todos se alojan en los intestinos, hay otros que se alojan en el sistema respiratorio y los síntomas de estas se ven con mayor claridad lamentablemente cuando ya están en estado avanzado.
Hay que estar atentos al crecimiento y peso de nuestras aves, si se quedan estancadas o pierden peso rápidamente, puede ser un síntoma. Lo primero que harán es poner menos huevos o dejar de poner, si los ves débiles con la pluma poco cuidado, problemas al respirar, con el cuello estirado, deprimidos o el pico totalmente abierto pueden ser síntomas claros de que tienen parásitos.
Tenemos que prestar también atención a los ejemplares adultos pero nunca perder de vista a los pequeños porque están en etapa de crecimiento y tienen todos los nutrientes que estos parásitos necesitan. A causa de estos parásitos las aves se van a quedar débiles y sin ninguna defensa, y es ahí el momento en que aparecen otras enfermedades, por eso no podemos limitarnos solo a darles agua y alimento, hay que darse cuenta si algo raro ocurre.
Es preciso decir esto como introducción, explicando como detectar si nuestras aves tienen parásitos internos, que síntomas podemos buscar o de cuales podemos sospechar, evidentemente de donde proviene el contagio y con todo esto saber, que con algo tan sencillo como el ajo podemos prevenir y curar todo esto de lo que hemos tratado anteriormente.
El ajo es un desparasitante interno natural para los animales, al alcance de todos, sirve no solo para desparasitar, tiene múltiples beneficios. Se puede preparar de muchas maneras, y es fácil de administrar, se puede administrar incluso en el agua.
Para gallineros donde hay pocas aves tomaremos 1 o 2 dientes de ajo dependiendo de la cantidad de animales que tengamos, una vez que tenemos el diente de ajo pelado podemos cortarlo en trozos pequeños y dárselo directamente al pico durante 3 o 4 días y esta operación la podemos repetir cada 2 o 3 meses. No es recomendable hacerlo más de 4 días ni hacerlo constantemente porque abusar de este producto puede traer consecuencias negativas. Si hablamos de aves pequeñas como codornices deben ser trozos pequeños o machucado para que quede hecho papilla. Si tenemos un bebedero de 1 litro podemos disolver un diente de ajo durante 3 o 4 días, una vez que finalice este tratamiento dejamos pasar 2 meses para reanudar.
Para gallineros con grandes cantidades de aves, donde los animales beben de un solo deposito, hay que tener cuidado en botar las pepas de ajo directamente al reservorio o tanque de agua ya que los conductos pueden ser obstruidos,, para eso hay que tomar un puñado de ajo, envolverlo con una tela permeable y guindarla para que quede sumergida en el agua, de esta manera el ajo va a desprender sus propiedades y vamos a evitar que tape las cañerías o conductos de agua, tampoco los bebederos se verá afectados, esto hablando de grandes cantidades de animales.
El ajo es un desparasitante muy bueno para aves de corral, sirve para curar y prevenir, lo importante es no abusar, basta con 3 o 4 días cada 2 o 3 meses y será de mucha utilidad para tener a nuestros animales sanos.
Esperamos que esto pueda servir de ayuda.
Ave Express Ecuador
Comments