top of page
Gallina-removebg-preview.png
AVE EXPRESS ECUADOR
INCUBADORAS DE HUEVO
boton_celular-removebg-preview.png
Buscar

La preincubación

La preincubación es un aspecto crítico en el proceso de incubación de huevos de gallina y juega un papel crucial en el éxito general de la eclosión. Antes de colocar los huevos en la incubadora, es esencial entender y abordar varios factores para maximizar la viabilidad y la salud de los polluelos que eventualmente eclosionarán. Aquí hay algunos aspectos importantes que debes considerar en la fase de preincubación:

  1. Selección de Huevos:

  • Selecciona huevos frescos y de calidad. La edad y la calidad del huevo afectan directamente la tasa de eclosión.

  • Descarta huevos con deformidades, roturas o sucios, ya que estos pueden comprometer la integridad del embrión.

  1. Almacenamiento:

  • Almacena los huevos antes de la incubación en un ambiente fresco y con una humedad relativa controlada. Idealmente, deben almacenarse a una temperatura de alrededor de 15-18°C.

  • Evita almacenar los huevos durante períodos prolongados, ya que esto puede afectar negativamente la viabilidad del embrión.

  1. Giro de los Huevos:

  • Durante la preincubación, es fundamental voltear los huevos regularmente para prevenir que la yema se adhiera a la membrana y garantizar un desarrollo embrionario uniforme.

  • El giro manual de los huevos varias veces al día simula el comportamiento natural de la gallina y promueve un desarrollo saludable del embrión.

  1. Temperatura y Humedad:

  • Mide y ajusta la temperatura y la humedad de la zona de preincubación para garantizar condiciones óptimas antes de transferir los huevos a la incubadora.

  • Una temperatura de almacenamiento demasiado baja o alta puede afectar la tasa de eclosión y el desarrollo embrionario.

  1. Desinfección:

  • Asegúrate de que los huevos estén limpios y desinfectados para prevenir la propagación de enfermedades y mejorar las condiciones para el desarrollo embrionario.

  • Evita el uso de productos químicos fuertes que puedan penetrar la cáscara y dañar el embrión.

  1. Identificación y Registro:

  • Etiqueta cada huevo con información relevante, como la fecha de recolección, la raza de la gallina y cualquier otro dato útil.

  • Lleva un registro detallado de la edad de los huevos y de cualquier observación relevante durante la fase de preincubación.

  1. Control de Variables Ambientales:

  • Asegúrate de que el área de preincubación esté libre de fluctuaciones extremas de temperatura y humedad, así como de olores fuertes o contaminantes que puedan afectar a los huevos.

  1. Exámenes de Fertilidad:

  • Considera realizar exámenes de fertilidad para garantizar que los huevos seleccionados sean fértiles antes de colocarlos en la incubadora.

  • La identificación de huevos no fértiles ayuda a optimizar el espacio y los recursos de la incubadora.

La atención meticulosa a estos aspectos durante la fase de preincubación establece las bases para una incubación exitosa. Al abordar estos factores, puedes mejorar significativamente la tasa de eclosión y asegurar que los polluelos resultantes sean saludables y vigorosos. Recuerda que cada fase del proceso de incubación, desde la preincubación hasta la eclosión, requiere monitoreo y cuidado continuo para lograr resultados óptimos.



Ave Express Ecuador

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
¿Tus gallinas no ponen huevos?

En este artículo, vamos a analizar los motivos por los cuales las gallinas han dejado de poner huevos. Antes de entrar en el tema hay que...

 
 
 

Comments


© 2023 Creado por Biba con Wix.com

bottom of page