top of page
Gallina-removebg-preview.png
AVE EXPRESS ECUADOR
INCUBADORAS DE HUEVO
boton_celular-removebg-preview.png
Buscar

¿Qué pasa si incubas con humedad alta?


¿Qué ocurre si incubamos con mucha humedad relativa?

¿Qué ocurre a la hora de los posibles nacimientos?

¿Qué ocurre si los pollitos se quedan dentro del huevo?

¿Cómo podemos determinar y que pistas podemos tener si el fallo en la incubación ha sido por un exceso de humedad?


Esta información bien puede servir a personas que carecen de un medidor de humedad y después de un mal resultado tienen que interpretar que ha sucedido.


Recordemos que la humedad ideal de incubación es en torno del 55 al 60%, si incubamos con una humedad del 65% no hay que preocuparse porque aún estamos dentro de un margen aceptable.


El problema viene con una humedad del 70% - 80% incluso más alto, hay casos que con estos valores altos al momento de hacer ovoscopía a lo largo de la incubación, se ve formación y movimiento en el interior del huevo, la sorpresa viene cuando se cumple el nacimiento.


Poco a poco conforme avanza el proceso de incubación el huevo va perdiendo peso, si tenemos mucha humedad ese efecto no se llevará a cabo y a medida que pasan los días los embriones se verán perjudicados en su formación.


Aun así, puede darse el caso que con esos valores altos de HR los pollitos llegan a salir del huevo, ya sea por ellos mismos o con ayuda nuestra; sin emgargo hay detalles que delatan que la incubación ha sido llevada con HR alta.


Normalmente los problemas en las patas suelen ser los más visibles, se evidencia también en pollitos débiles, no corretean ni picotean como lo curiosos que son, se los ve débiles, echados y sin fuerzas. También presentan dedos ligeramente arqueados, si tienen dedos dañados puede ser producto de lo contrario, es decir de una humedad relativa baja y el daño ocurre al momento de intentar salir del huevo.


Estos pollitos lamentablemente, aunque salgan adelante llevarán ese retraso de por vida, que se traducirá en desarrollo incompleto, a medida que pasan los meses, se notará en peso, producción, en carne, básicamente en todo.


Lo más probable es que con tanta HR los pollitos no lleguen ni siquiera a picar, entonces ¿cómo saber cuál ha sido el fallo en la incubación? La única manera es rompiendo los huevos, cuando se trata de muerte embrionaria producto de humedad alta, lo más seguro es que nos encontremos pollitos chorreando, cuerpo blando, mal olor y sin ninguna indicio de haber intentado picar el huevo.


A veces con el afán de retener la humedad en el interior de la incubadora, sobre todo en los últimos días, se comete el error de taponar los conductos de entrada o renovación de aire, no se puede dejar sin oxígeno fresco el interior de la incubadora. A medida que se forman los pollitos en el interior del huevo, su necesidad de oxígeno será mayor, y con poca renovación de aire y muchos huevos por venir ese taponamiento hará que el pan se queme a la puerta del horno.


Espero que todos estos detalles te puedan servir de ayuda para interpretar una mala incubación y corregir errores.



Ave Express Ecuador

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
¿Tus gallinas no ponen huevos?

En este artículo, vamos a analizar los motivos por los cuales las gallinas han dejado de poner huevos. Antes de entrar en el tema hay que...

 
 
 

Comments


© 2023 Creado por Biba con Wix.com

bottom of page